Bueno, como verás, este es un mapa de rutas. Lindo, a colores, con los ríos bien marcados de un cristalino azul. Sirve para aprender cómo ir y, muy importante, cómo volver. Podrás preguntarle al tu Coordinador de viaje sobre el recorrido
En este espacio te ofrecemos un resumen de cada vínculo para que puedas agilizar tus búsquedas e investigaciones.
www.parquesnacionales.gov.ar, aquí encontrarás info sobre el P.N.Iguazú, junto a otros Parques y áreas de reserva de Argentina. Tiene unos lindos mapas interactivos. Visitalo!
www.avesargentinas.org.ar, si te gustan las aves, éste es un buen lugar para vos. Encontrarás distintas áreas como conservación, educación, investigación, etc. y unas fotos lindísimas!
www.argentinaturistica.com, tiene una barra superior en la que destaco dos pestañas en las que podrás encontrar info de utilidad; la que dice REGIONES y en segundo lugar MAPAS.
www.vidasilvestre.org.ar, es una página muy interesante, con muchos recursos educativos. Merece estar un rato haciendo un recorrido que seguro resultará entretenido y útil, sobre todo en lo relativo a flora y fauna.
www.misiones.gov.ar/ecologia/Todo/CorredorVerde/corredorverde.htm como su nombre lo indica, encontrarás TODO sobre el Corredor Verde.
www.jaguares.com.ar, aquí obtendrás info sobre el yaguareté, su estado en las distintas ecorreegiones, aspectos legales, su biología, galerías fotográficas, etc.
Bibliografía
"Guía de las Reservas Naturales de la Argentina"(Nordeste). Autor: Juan Carlos Chébez. Editorial: Albatros.
"Guía para la identificación de Aves de Argentina y Uruguay". Autores: T. Narosky- D. Yzurieta. Editores: Vazquez Mazzini
"Iguazú, Las Leyes de la Selva". Autor: Santiago de la Vega. Ediciones: Contacto Silvestre.
Sobre la bibliografía
Aquí vamos a ofrecerte una breve reseña sobre los libros que te recomendamos en la sección de Bibliografía. Guía de Aves (Narosky/Yzurieta): es un libro que vale la pena tener en casa si te gusta observar la naturaleza, en especial las aves. Podés llevarla a cualquier paseo que hagas, no importa en que punto del país te encuentres. Tiene descripciones breves y precisas acompañadas de dibujos sobre las aves, de tal modo que sin ser experto podrás identificarlas fácilmente.
Sobre "Las Leyes"(S. de la Vega): es un librito ameno y ágil de leer, pero no te equivoques cuando digo "librito" me refiero a portátil, ya que lo considero serio y específico y el uso del diminutivo no es para achicar su valor como material de consulta. Forma parte de una colección encantadora que no sólo aborda los entornos tan diferentes de distintos puntos del país sino que están redactados de tal modo que invitan a la reflexión sobre los pasos que debemos dar para conservar la naturaleza con la que hemos sido bendecidos los argentinos.Sobre "Guía de Res. Nat. Arg." (J.C.Chébez):Es un libro muy completo con info sobre todas las áreas de reservas de la Ecorregión Nordeste, en este caso, ya que forma parte de una colección de 5 tomos en los que se presentan todas las Ecorregiones del país. Este tomo, el Nº 3, destaca el valor biológico y turístico de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco y Sta. Fé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario